Últimos 4 pasos para cuando llegues a tu destino.
- 13 ene 2019
- 2 Min. de lectura
7) Entrega de equipaje
Una vez que el avión aterrice y dependiendo del aeropuerto en el que se encuentren pueden desembarcar directamente por un túnel o que el avión haya aterrizado y tengan que bajar por las escaleras a la pista, lejos del edificio, y en ese caso vendrá un colectivo interno que los llevará hasta la puerta del aeropuerto.Luego, es muy fácil. Hay que seguir el camino, imposible perderse, hasta llegar a las cintas de entrega del equipaje donde empezará a aparecer las valijas de los pasajeros. Recomendamos dos consejos: estar bien atentos a ver en cuál cinta aparece ya que es muy común que a la misma hora pueden estar desembarcando otros vuelos. Acá es donde pueden ocurrir inconvenientes de perdida de equipaje o que se los cambien sin darse cuenta. El otro consejo es no desesperar, pueden tardar en aparecer en la cinta.
El equipaje puede tardar en aparecer, no desesperes, una vez que tengas el equipaje lo que sigue será aduana y migraciones.
8) Realizar el trámite de Migraciones
¿Otra vez? Sí, pero esta vez es para entrar al país. (Aclaración: para vuelos dentro del mismo país no deberán realizar este paso). El trámite es igual pero para entrar al país del destino. Este paso es legalmente muy importante ya que nadie puede salir del aeropuerto sin hacer este trámite por lo tanto la única salida es pasando por migraciones, no hay manera de perderse. No se olviden de tener el pasaporte a mano que se lo van a volver a pedir. Y también pueden pedirte el papel que te dieron en el avión o que lo completes en la ventanilla.
9) La aduana al regreso
Para el regreso a su país, van a tener un paso extra que es el de la aduana donde les revisarán si compraron algo y tendrán que pagar o no los impuestos del producto que están ingresando al país si se pasan de la franquicia. Cada persona puede traer productos por un valor máximo de US$300 dólares sin pagar nada, lo que supere ese monto tiene que pagar el 50% del excedente.
Para las familias pueden sumar la franquicia ya que los menores de 16 años sólo tienen US$150 dólares, así que una familia tipo por ejemplo tendría una franquicia de: Padre: US$300, Madre: US$300, Hijo menor: US$300, Hija menor: US$150. TOTAL: US$1050.
Además desde enero del 2018 Afip elevó la franquicia libre de impuestos para los viajeros que ingresen a la Argentina con productos comprados en Free shops. El monto pasó de USD300 a USD50.
10) ¡Listo!
Listo, después de estos trámites sólo queda salir del aeropuerto!
¡Que tengan un muy buen primer viaje! ¿Conocen a alguien que todavía no viajó en avión?
Komentar