top of page

Descubre a El blog de Nath

Mi mundo en palabras

Bienvenidos a El blog de Nath. Estoy muy feliz de que estés aquí. ¡Tengo mucho que compartir contigo! Mi objetivo es ganarme la vida haciendo lo que amo, y eso es bloguear. Me apasiona El blog de Nath y creo firmemente que he logrado transmitirle esa pasión a mis lectores. Explora mi sitio y lo que tengo para ofrecer. Quizá El blog de Nath te ayude a encender tu propia pasión también.

Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2
Inicio: Suscribirme

Natasha garachena 

La Matanza, Buenos Aires, Argentina

1166868740

Inicio: Contacto

6 pasos para subir al avión por primera vez

  • Foto del escritor: Natasha Garachena
    Natasha Garachena
  • 13 ene 2019
  • 5 Min. de lectura

1) Llegar al aeropuerto con anticipación

En este punto hay que hacer una diferenciación entre los vuelos de cabotaje o domésticos y los vuelos internacionales. Si viajan dentro de su mismo país alcanza con que estén una hora y media antes del horario de embarque ya que no hay que hacer trámites de migraciones ni aduana, sólo hay que hacer el check in, despachar las valijas y pasar por un control de seguridad. En cambio, los viajes internacionales requieren salir del país legalmente entonces para el viaje que realizarán al exterior (sea el destino que sea) deberán presentarse tres horas antes del horario de despegue para hacer el check in y despachar las valijas, declarar artículos electrónicos en Aduana (si aplica) pasar por el control de seguridad y hacer los trámites de migraciones, etc.

Desde Volemos somos partidarios de llegar siempre temprano ya que nunca sabemos qué imprevistos nos pueden suceder en el camino como por ejemplo piquetes, accidente de auto y demoras en el tránsito, documentación errónea, etc.

2) Realizar el Check in

Muchos escuchan esa palabra y no saben a qué se refiere. Tranquilos que es un proceso  bien simple y rápido (depende de la cantidad de gente que hay en la fila).

Es simplemente dar el presente, el proceso donde se presentan con su pasaporte (o sólo DNI para viajar por Argentina y países del Mercosur) en el mostrador de la aerolínea donde van a viajar. La persona que los atienda les tomará la documentación, les preguntará que asientos quieren (pasillo o ventanilla), pesarán sus valijas y las despachará. En el caso que se excedan del peso es el momento donde deberán repartirle el peso entre el equipaje de mano o pagar el monto por el excedente. En el caso de que viajen con menores sin los dos padres acá deberán presentar la documentación correspondiente. Una vez finalizado este procedimiento recibirán la tarjeta de embarque, también llamada boarding pass con la que podrán acceder al sector de embarque. Tranquilos que el personal les indicará el horario de embarque y la puerta.

Otra opción, muy usada (y que recomendamos hacer) en la actualidad es hacer el check online (también llamado Web Check In), es decir, presentar los datos de ustedes a través de la página web de la empresa de la aerolínea. Muchas de ellas ya lo habilitan desde las 48hs. previas al vuelo y hasta 2 horas antes para que lo puedan hacer tranquilos desde su computadora o celular y les envían el boarding pass por correo en un formato PDF (eso deberían imprimirlo y llevarlo al aeropuerto o scanneado desde su celular). De esta manera ya se aseguran con tiempo que la compañía sabe que van a abordar el avión y eligen el asiento que quieran. Es decir, ahorran tiempo y lo hacen desde la comodidad de su hogar. Si además no tienen valijas para despachar pueden pasar directamente a la sala de embarque. En muchas aerolíneas ofrecen también la opción del autocheck in que se hace a través de unas máquinas (tiene que ser de la misma compañía) en las cuales hay que poner los datos de reserva del pasaje o número de vuelo, elegir los asientos y escanear la documentación y la misma máquina te imprime el boarding pass. Pero acuerdense que si tienen que despachar las valijas tienen que hacer la fila igual.

Como dato importante: Necesitarán el pasaporte para hacer migraciones, por lo tanto NO lo guarden en ninguna valija que vayan a despachar y tenganlo siempre a mano.

3) Pasar por el control de seguridad

Después de hacer el check in y antes de pasar a la sala de embarque hay que pasar por el control de seguridad. Allí deberán colocar su equipaje de mano en cubetas en una cinta para que pase por un escaner y ustedes deberán pasar por un detector de metales. Este proceso no tiene nada que ver con aduanas y no les revisarán si llevan aparatos electrónicos no declarados. Revisarán su equipaje y a ustedes buscando elementos que no se puedan subir al avión. Recuerden entonces revisar si llevan algún elemento cortante o punzante ya que se los puedan llegar a retener. Esas cosas las deben despachar en las valijas que van a la bodega.

Generalmente a las computadoras se las hacen sacar de las fundas protectoras. Recuerden sacarse las monedas y metales del bolsillo, cinturón, también relojes, anillos, cadenitas y todo lo que tengan de metal.

4) Ir a la zona de embarque y realizar los trámites de Migraciones

Una vez que pasan los controles acceden a la zona de embarque donde una vez que accedan allí no podrán volver afuera. Por eso es recomendable que si necesitan esperar a alguien se queden del otro lado. Son muy estrictos al respecto.

Cabe aclarar que en esta zona hay baños, restaurantes, confiterías y tiendas de souvenirs. Dependiendo el aeropuerto va a ser distinta la sala. Hay aeropuertos tan grandes que les recomendamos ir directo a la puerta de embarque y esperar allí porque hay muchos casos en los que la gente se entretiene demasiado y la puerta de embarque está en la otra punta y terminan corriendo cuando los llaman por alto parlante En esta área, deberán dirigirse a la zona de Migraciones (en el caso que sea un viaje al exterior, para viajar dentro de su propio país van directo a embarcar). Generalmente hay carteles informativos muy visibles. Verán una fila en zig-zag. Allí deberán hacerlo los trámites para salir del país. Deberán presentar el pasaporte y la tarjeta de embarque, le sacarán una foto digital y registrarán sus huellas dactilares y sellarán su pasaporte. En algunos casos puede ser que les pregunten el motivo de viaje (turismo, trabajo, salud, etc) y oficialmente estarán en ningún país ya que salieron de uno pero no ingresaron todavía en ningún otro.

5) Sala de embarque

Una vez que accedan a esta sala ya se pueden relajar, falta muy poco para volar! Si tienen tiempo libre es ideal para recorrer el Dutty Free Shop”, una tienda donde podrán comprar desde perfumes, ropa, chocolates importados hasta bebidas alcohólicas libre de impuestos, ya que están en zona de nadie. Recordamos que solo pueden llevar botellas de bebidas alcohólicas del Dutty Free en el avión.Si en el boarding pass o tarjeta de embarque no estaba mencionada la “Gate” o “Puerta” revisen en las pantallas que aparecen en la sala a qué puerta deben dirigirse para abordar el avión (también estén atentos ya que si su vuelo se atrasa no lo comunicarán por alto parlante sino que pondrán un aviso en  los monitores). Tengan en cuenta, como mencionamos que algunos aeropuertos tienen varios metros y hasta kilómetros de distancia entre una puerta y otra.En esta etapa es posible que vean a muchas personas hacer fila de manera anticipada (muchos se avalanchan para tener los primeros lugares para ocupar los compartimentos del avión). Lo cierto es que cada pasajero tiene un asiento indicado y cuando sea la hora precisa, el personal comenzará a hacer subir a los pasajeros por orden de asientos: primero los que viajan en primera clase o Business, pasajeros con discapacidades o embarazadas y luego los asientos de más atrás hacia adelante. Esto tiene una explicación lógica que es para que no se trabe el pasillo mientras los demás pasajeros guardan sus equipajes de mano en los compartimentos del avión.

6) A volar!

Una vez arriba del avión, deberán dejar los bolsos de mano o arriba, adentro de las gavetas o debajo de su asiento. Las azafatas explicarán todas las indicaciones de seguridad, y deberán hacerle caso a las medidas como ponerse el cinturón de seguridad y el asiento en vertical al momento del despegue y aterrizaje.

Es muy probable que en los vuelos internacionales antes de aterrizar las azafatas les entreguen un papel que deberán completar con sus datos como una declaración jurada de aduanas que deberán presentar al bajar del avión.


 
 
 

Comentários


bottom of page